¿Cómo cuidar a tus mascotas del calor?

Para todos los que se están preguntando cómo cuidar a sus mascotas del calor y qué hacer si hacen un golpe de calor, aquí les vamos a decir. 

Se estima que el 57% de los perros que sufren golpes de calor graves mueren, según Animal’s Health. Los perros y gatos pueden morir en tan solo 15 minutos dentro de un coche cerrado en días de calor, según State Farm.

¿Cómo cuidar a tus mascotas del calor?

Así como nosotros sufrimos con las altas temperaturas, nuestras mascotas también la pasan mal y son más propensos a ciertas cosas.

Ojo con el golpe de calor

Esta es la emergencia número uno en tiempos de calor para todas nuestras mascotas. Los perros no sudan como nosotros, ellos jadean para bajar su temperatura, y a veces eso no es suficiente.

Los gatos, por su parte, regulan su temperatura principalmente a través del acicalamiento y en menor medida por las almohadillas de sus patas.

Mucho sol, ejercicio intenso en las horas pico o dejarlos encerrados en lugares calientes (¡nunca en el coche!) puede causarles un golpe de calor tanto a perros como a gatos, aunque los gatos suelen ser más precavidos buscando sombra.

¿Cómo saber si mi mascota está sufriendo?

Los signos son similares tanto en perros como en gatos, aunque en estos últimos pueden ser menos evidentes al principio:

  • Jadeo excesivo y dificultad para respirar (más común en perros, en gatos puede ser más sutil).
  • Encías muy rojas o moradas.
  • Debilidad, tambaleo o incluso colapso.
  • Salivación excesiva.
  • Vómito o diarrea.
  • En gatos, también pueden presentar letargo extremo y respiración rápida.

Si ves alguno de estos signos, corre al veterinario con tu mascota. Mientras tanto, llévala a un lugar fresco, ofrécele agua fresca (no helada! y puedes ponerle paños húmedos en el cuello, axilas e ingles (y en las almohadillas de las patas en el caso de los gatos).

La importancia de la hidratación

Así como tú necesitas más agua cuando hace calor, tus mascotas también. Asegúrate de que siempre tengan agua fresca y limpia a su disposición. Puedes poner varios recipientes en diferentes lugares de la casa y el jardín.

A los gatos a veces les gusta más el agua en movimiento, así que una fuente puede ser una excelente opción. También puedes agregar unos cubitos de hielo para hacerla más apetecible a ambos.

Si vas a pasear con tu perro, lleva contigo una botella de agua y un bebedero portátil. Para los gatos que salen, asegúrate de que tengan acceso a agua fresca en todo momento.

Cuidado con las patitas calientes

El pavimento, la arena o el asfalto pueden calentarse muchísimo bajo el sol y quemar las almohadillas de las patas de tus mascotas.

Antes de salir a caminar con tu perro, toca el suelo con tu mano durante unos segundos. Si está demasiado caliente para ti, estará demasiado caliente para sus patitas.

Procura pasear temprano en la mañana o al caer la tarde, cuando el sol está más bajo. Si no puedes evitar las horas de calor, considera usar botitas protectoras para perros. Para los gatos que disfrutan de explorar exteriores, asegúrate de que tengan acceso a superficies más frescas como césped o tierra.

Parásitos

El calor y la humedad son el ambiente perfecto para pulgas, garrapatas y mosquitos, que afectan tanto a perros como a gatos. Estos bichos no solo son molestos, sino que también pueden transmitir enfermedades peligrosas.

Pulgas y garrapatas: Causan picazón, alergias, anemia y pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis, la babesiosis o la hemobartonelosis (especialmente en gatos).

¿Qué hacer? Utiliza productos antipulgas y antigarrapatas recomendados por tu veterinario de forma regular para ambas especies. ¡Ojo! Algunos productos para perros son tóxicos para los gatos, así que asegúrate de usar productos específicos para cada especie.

Mosquitos: Son los principales transmisores del gusano del corazón (filariasis), una enfermedad grave que afecta el corazón y los pulmones tanto en perros como, aunque con menor frecuencia, en gatos. La prevención es clave, así que pregunta a tu veterinario por opciones de protección para ambos.

Ojo con los charcos y aguas estancadas

Aunque parezcan refrescantes, los charcos y las aguas estancadas pueden contener bacterias, parásitos y químicos dañinos que pueden enfermar a tus mascotas si los beben o se meten en ellos. Evita que tus perros beban de estas fuentes y asegúrate de que tus gatos no tengan acceso a ellas. Báñalos con agua limpia si entran en contacto con ellas.

Alimentación ligera y fresca

En los días calurosos, es normal que el apetito de tus mascotas disminuya un poco. Ofrece porciones más pequeñas de comida fresca y de buena calidad. Evita dejar comida húmeda al aire libre durante mucho tiempo, ya que puede echarse a perder rápidamente.

Asegúrate de que ambos tengan acceso a su alimento habitual, pero no te preocupes si comen un poco menos en los días más calurosos.

No te olvides de cepillarlos

Un buen cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto, lo que permite que el aire circule mejor cerca de la piel de tus mascotas y los mantenga más frescos.

Esto es especialmente importante para gatos de pelo largo, ya que el pelaje denso puede atrapar el calor. Además, reduce la cantidad de pelo que sueltan por toda la casa.

Para los gatos, el cepillado regular también ayuda a prevenir la formación de bolas de pelo, que pueden ser más problemáticas en verano si se deshidratan.

Especialista: Ernesto Ávila. Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM. Actualmente es Director General de La Clínica Veterinaria del Bosque.