Declaración de guerra: Adán Augusto y Javier May se encuentran en Consejo Nacional de Morena y evitan saludarse

Durante el inicio del evento del Consejo Nacional de Morena, Adán Augusto López, coordinador de los senadores del partido, evitó saludar al gobernador de Tabasco, Javier May.

Mientras sonaba la música de recibimiento, los invitados especiales subieron al templete, saludándose animadamente con abrazos, palmadas en el hombro y algunos comentarios, mientras buscaban sus asientos asignados.

Al subir al templete, Adán Augusto se detuvo unos segundos para saludar a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Luego, saludó con un beso en la mejilla a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Después, pasó junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a quien saludó brevemente con una palmada en el brazo. Sin embargo, al pasar frente al gobernador de Tabasco, Javier May, Augusto López siguió de largo, sin siquiera voltearlo a ver.

Javier May no estaba ocupado ni distraído; incluso se quedó mirando a Adán Augusto, buscando su mirada para saludarlo, pero sólo encontró la frialdad de su paisano, quien continuó caminando hasta su asiento asignado, al lado de Gerardo Fernández Noroña, con quien se le vio sonriente.

Esta imagen contrastó con la versión de la secretaria de Morena, Carolina Rangel, quien al final del Consejo Nacional Extraordinario aseguró que todos los gobernadores se habían reunido para dialogar sobre asuntos del partido.

“Nos saludamos todos porque somos militantes de la Cuarta Transformación y a todos nos une un proyecto muy grande”, dijo.
Las diferencias entre Javier May y Adán Augusto López se centran principalmente en la responsabilidad y las acciones tomadas respecto a la creciente ola de violencia y la presunta vinculación de exfuncionarios con el crimen organizado.

Las diferencias entre Javier May, actual gobernador de Tabasco, y Adán Augusto López, exgobernador del estado y su paisano, iniciaron el 13 de noviembre de 2024, cuando May se lanzó contra las administraciones anteriores asegurando que “tendrán que rendir cuentas” sobre si hubo pactos con la creciente violencia en Tabasco.

El 14 de febrero de 2025 se giró la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, por supuestos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero fue hasta julio de 2025 que se confirmó la versión.

En respuesta, el exgobernador tabasqueño se deslindó de los señalamientos contra su exsecretario de seguridad. Ha defendido su gestión, presentando cifras que, según él, muestran una reducción “sustancial” del delito durante su mandato (enero de 2019 a agosto de 2021).

Justo antes de que iniciara el consejo morenista, Adán Augusto calificó como “politiquería” las acusaciones en su contra.
Al final del encuentro de este fin de semana, los morenistas cerraron filas alrededor de Adán Augusto y todos salieron a defenderlo de los señalamientos.

Ramiro López Obrador, secretario de gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido uno de los morenistas que más han defendido a Adán Augusto y al gobernador de la entidad. Incluso, al término del Consejo Nacional de Morena, aseguró que se debe esperar a ver qué resuelve la justicia del estado.

“La fiscalía del estado está investigando al exdirector de Seguridad Pública”, y cerró la entrevista asegurando que el partido “no lo afecta porque no se está tapando a nadie, aquí no hay impunidad, el que haga algo indebido va a ser enjuiciado”.