El kéfir te quita la intolerancia a la lactosa … O al menos eso dicen

¿El kéfir te quita la intolerancia a la lactosa? Pues de acuerdo con un estudio científico al parecer podría ser una gran opción contra la inflamación. 

Conforme vamos creciendo la leche entera literalmente nos va cayendo hiper pesado, pero ¿podemos hacer algo para poder tomarnos ese latte con leche? Chance y podemos tomar kéfir para ayudarnos con eso. 

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

De acuerdo con la Clínica Mayo las personas que tienen intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. Y eso les puede provocar diarrea, gases e inflamación después de tomar productos a base de leche animal. Este problema también se llama absorción insuficiente de la lactosa y los síntomas pueden ser molestos.

Por lo general, la intolerancia a la lactosa se debe a que no hay suficiente lactasa. Una persona puede tener niveles bajos de lactasa y aún así ser capaz de digerir productos lácteos. Sin embargo, si los niveles son muy bajos, se produce la intolerancia a la lactosa, y los síntomas aparecen.

¿Qué es el kéfir y de dónde viene?

Antes de que corran a tomarlo, tienen que saber que es una bebida fermentada de leche (así que habrá un poco de molestia al tomarlo si son intolerantes a la lactosa) y se obtiene a partir de comunidades de bacterias y levaduras. Su origen se remonta a la antigua región del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, hace más de 2000 años. (Aquí les decimos cómo hacer kéfir de coco)

Se ha consumido tradicionalmente en Europa del Este, Asia Central y algunas partes del Medio Oriente. El kéfir se considera un probiótico cremoso que refuerza el sistema inmunitario y facilita la digestión.

Para fabricar kéfir, los productores añaden grupos de carbohidratos con almidón, los granos de kéfir, que contienen bacterias saludables y se dejan fermentar en la leche. Los granos se filtran mientras que los cultivos vivos permanecen. El kéfir tiene un sabor ligeramente ácido y la consistencia del yogurt líquido.

¿El kéfir te quita la intolerancia a la lactosa?

Un estudio publicado en el Journal of the American Dietetic Association reveló que el consumo de kéfir, una leche fermentada, disminuye o elimina los síntomas de la intolerancia a la lactosa en adultos. Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio creen que los microbios presentes en el kéfir poseen la enzima necesaria para digerir la lactosa.

El estudio comparó los efectos del consumo de leche, kéfir (natural y con sabor) y yogur (natural y con sabor) en personas intolerantes a la lactosa. Los participantes experimentaron muchos menos síntomas, como flatulencia, después de consumir kéfir y yogur en comparación con la leche. El kéfir contiene una mayor variedad de microorganismos que el yogur, lo que podría ofrecer beneficios adicionales para la salud al proteger el intestino contra bacterias dañinas.

El estudio, realizado por Steven Hertzler, profesor asistente de dietética médica en la Universidad Estatal de Ohio, y Shannon Clancy, dietista clínica en el Hospital Toledo en Toledo, Ohio, involucró a 15 adultos con intolerancia a la lactosa.

Los participantes consumieron cinco alimentos de prueba diferentes: leche al 2%, kéfir natural, kéfir con sabor a frambuesa, yogur natural y yogur con sabor a frambuesa. Cada alimento se consumió después de un ayuno de 12 horas, seguido de una serie de pruebas de hidrógeno en el aliento cada hora durante ocho horas. También se pidió a los participantes que registraran cualquier síntoma de intolerancia a la lactosa durante ocho horas después de comer cada alimento.

¿Cuáles fueron los resultados?

Los resultados mostraron que los participantes experimentaron pocos o ningún síntoma asociado con la intolerancia a la lactosa después de consumir ambos tipos de yogurt y kéfir. La flatulencia fue el síntoma más reportado.

El consumo de kéfir redujo la frecuencia de la flatulencia en más de la mitad en comparación con la leche. Los niveles de hidrógeno en el aliento también fueron significativamente más bajos después de consumir el kéfir natural y con sabor que después de tomar leche.

Hertzler señaló que, si bien se sabe que las personas intolerantes a la lactosa pueden tolerar el yogur, ya que contiene bacterias saludables que descomponen la lactosa, ha habido relativamente poca información científica sobre los beneficios potenciales del kéfir.

El kéfir podría ser una mejor opción que el yogurt para algunas personas intolerantes a la lactosa, añadió, y al igual que el yogurt, el kéfir es una buena fuente de calcio, potasio y proteínas. Sin embargo, el kéfir también contiene una gama más amplia de microorganismos que el yogurt.

«Tanto el kéfir como el yogurt mejoran la digestión de la lactosa simplemente porque algunas de las células bacterianas ceden sus vidas en el tracto intestinal, liberan sus enzimas y digieren la lactosa», dijo Hertzler. «Es un proceso único. Sin embargo, el kéfir tiene microorganismos adicionales que pueden colonizar los intestinos y beneficiar aún más la salud al proteger el intestino contra las bacterias que causan enfermedades«.

Entonces si ya son intolerantes a la lactosa, es momento de empezar a buscar opciones de kéfir para que le saquen provecho a estos beneficios y se puedan tomar ese café con leche sin problemas.