FGR impugna la liberación de Israel Vallarta por otros casos de secuestro

La Fiscalía General de la República (FGR), apeló la sentencia de absolución de Israel Vallarta Cisneros, emitida el 31 de julio por la jueza Mariana Vieyra Valdez, del juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México por el secuestro de seis personas.  

La fiscalía confirmó que el recurso fue presentado ante la misma jueza, Vieyra Valdez, quien tendrá que dar por recibida la apelación de la FGR el próximo 18 de agosto, cuando concluya el periodo vacacional en los juzgados.

Israel Vallarta Cisneros permaneció preso por cerca de 20 años y logró su liberación al unificar las carpetas de investigación en una sola en la que la jueza resolvió que se violentó el debido proceso. 

La jueza Vieyra Valdez determinó la sentencia absolutoria luego de que la FGR no lograra probar su responsabilidad en los delitos en que presuntamente participó, “secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas”. 

El presunto líder de la banda de secuestradoras “Los Zodiaco” permaneció preso sin sentencia desde el 8 de diciembre del 2005 junto a Florence Cassez, tras un operativo encabezado por la Agencia Federal de Investigación de la Policía Federal, bajo el mando de Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna en el Rancho Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca.

La liberación fue justificada porque las autoridades ministeriales no respetaron el “debido proceso” durante su detención, sin embargo, no fue absuelto de los seis delitos que le imputó la FGR. 

Información de la entonces Agencia Federal de Investigación de la entonces Policía Federal indican que se tenían antecedentes de que la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, operaba desde 2001 en tres entidades, el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México y era liderada por Israel Vallarta Cisneros y su hermano Mario.

El reporte señala que durante ocho años, en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, la Policía Federal realizó 27 detenciones relacionadas con 20 secuestros ocurridos en estos estados y perpetrados por “Los Zodiaco”.

En tres ocasiones, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación antes de hoy habían afirmado que Israel Vallarta Cisneros no podía salir de prisión porque es presunto responsable de varios secuestros de personas.

Los secretarios de Gobernación en la administración de Andrés Manuel López Obrador coincidieron en que Vallarta no podía ser liberado debido a diversas acusaciones en su contra diferentes a la relacionada con Florence Cassez.

En abril de 2021, la entonces encargada de la política interior, Olga Sánchez Cordero, aclaró que Israel Vallarta “tiene otras dos causas penales por otros dos delitos de secuestro y por eso es que no se le puede aplicar (la exoneración)”.

Cinco meses después, en septiembre de ese año, Adán Augusto López Hernández dijo que “Israel Vallarta enfrenta un proceso, fue víctima de tortura y esta se acreditó con dictámenes correspondientes al Protocolo de Estambul en el proceso seguido por el secuestro de Christian (…), sin embargo, tiene otro proceso abierto por otro secuestro, en el cual no se ha acreditado la tortura ni la violación al Protocolo de Estambul, por lo tanto, no puede ser beneficiario de los beneficios del decreto (de excarcelación de personas torturadas)”.