Organizaciones no gubernamentales y Sección 22 comienzan Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social en Oaxaca

Oaxaca. Más de 20 organizaciones sociales de la entidad, con respaldo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comenzaron este jueves la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social en Oaxaca.

 De acuerdo con los participantes, el  objetivo del evento es “profundizar el análisis de la situación actual del movimiento social oaxaqueño y consensuar rutas de acción y estrategias para su rearticulación”.

 Entre las organizaciones que intervienen se encuentran Servicios para una Educación Alternativa (Educa), el Frente Popular Revolucionario (FPR), la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, Fuerza Ciudadana Progresista, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, el Frente No a la Minería, el Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias y la Asamblea de Pueblos del Istmo.

Asimismo, la Organización India por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO), la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (UCIDEBACC) y CCOR, entre otras.

Además, el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE-CNTE, Coordinadora Estatal, Organismos Auxiliares, Espacios Ganados en resistencia y concejales de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

“El evento reúne a referentes históricos de la resistencia en Oaxaca, quienes desde distintas trincheras han defendido el territorio, los derechos humanos, la educación pública y la autodeterminación de los pueblos originarios.

“El objetivo central: articular fuerzas para reconstituir el movimiento social desde las bases, ante los retos del actual contexto político, económico y social”, reiteraron los organizadores.