Oaxaca. Mientras en redes sociales continúan circulando las imágenes de la fuga de aguas negras que afectó al área de Urgencias de Pediatría en el Hospital Civil de Oaxaca, el gobierno federal acordó con el gobierno de Oaxaca transferirle a éste entre insumos y recursos líquidos un total de 219 millones 458 mil pesos para la realización de acciones en materia de salud pública, mediante intervenciones “transversales, integrales y funcionales” para el cumplimiento de indicadores, metas para el bienestar y parámetros de los programas implementados por las autoridades de la república.
La Federación determinó otorgar insumos por 159 millones 567 mil pesos, que serán entregados directamente a la Secretaría de Salud y Dirección General de los Servicios de Salud de Oaxaca para la atención de pacientes, así como 59 millones 891 mil pesos que se efectuarán a través de transferencia bancaria.
Uno de los programas que más recursos recibirá será el de Vacunación Universal, con insumos por 115 millones 651 mil pesos, según el convenio hecho público a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Otros de los rubros contemplados es el Centro de Prevención y Control de Enfermedades, que recibirá 23 millones 292 mil pesos, de los cuales 8 millones 446 mil pesos serán en insumos y 14 millones 825 mil pesos en recursos líquidos.
También recibirán ministraciones el área de Vigilancia Epidemiológica, en específico en el rubro de Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes, con 15 millones 725 mil pesos, 8 millones 243 mil pesos mediante transferencia bancaria y 7 millones 481 mil pesos en insumos.
El Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores e Intoxicación por Veneno de Artrópodos obtendrá 14 millones 125 millones pesos — –6 millones 643 mil pesos en transferencia bancaria y 7 millones 481 mil pesos en insumos y medicinas–.
En el convenio, el gobierno federal especifico que los insumos federales que no sean destinados en tiempo y forma al objeto del presente instrumento jurídico serán considerados como recursos ociosos, por lo que las Unidades Administrativas y Órganos Administrativos Desconcentrados responsables de los programas podrán solicitar su devolución para reasignarlos.
Se reiteró que el objetivo del convenio es ministrar insumos y recursos presupuestarios federales, en carácter de subsidios a esta entidad “para coordinar su participación con el gobierno federal en términos de los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud.
La ministración de recursos presupuestarios y suministro de insumos federales que la Federación realice se hará considerando la estacionalidad del gasto y, en su caso, el calendario presupuestario autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF).
“Dicha ministración se hará una vez que se haya formalizado por “LAS PARTES” el presente instrumento jurídico y/o cualquier otro documento que sea necesario para la operación de cualquiera de “los programas”.
Agregó que los recursos presupuestarios federales otorgados a la entidad se considerarán devengados para el gobierno federal, a partir de que ésta realice la entrega de los mismos a la Secretaría de Finanzas de la entidad.
Cuando la entrega sea de insumos en especie, el gobierno federal realizará la entrega según su necesidad y disponibilidad; dichos insumos pasarán a custodia del estado hasta su destino final, debiendo comprobarse en términos de la normativa aplicable.
Antecedentes
El área de Urgencias Pediatría del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca fue desalojada este lunes después de que cientos de litros de aguas negras cayeran sobre aquel sector, a raíz de una fuga en la tubería de drenaje.
Personal consultado por este medio confirmó que los hechos ocurrieron a partir de las 10 de la mañana cuando el plafón se venció por la presión de las aguas residuales y éstas cayeron en el área de pacientes.
En diversos videos publicados en redes sociales, se observa cómo las aguas negras caen a cántaros cerca de cuneros y camas, mientras las enfermeras intentan salvaguardar documentos y equipo.
En una de las tomas se observa cómo los residuos se precipita cerca de una paciente que permanecía en la zona.
El personal explicó que la fuga prevaleció hasta las 12 del día, después de que personal de mantenimiento pudo detenerla de manera parcial.
Una vez controlada la salida de aguas negras, el personal de limpieza implementó acciones de desinfección en el área del plafón.
Sin embargo, los trabajos de desinfección no habían sido culminados hasta esta tarde en Urgencias Pediatría por lo que tuvieron que ser desalojadas alrededor de ocho camas.
Los pacientes fueron trasladados a otros sitios del hospital para que continúen con su recuperación.