Qué dice la fuerza de agarre de las manos sobre cómo estás envejeciendo

La fuerza de nuestras manos puede ser un reflejo de lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo.

Varios estudios científicos han relacionado la pérdida de fuerza de agarre -la potencia con la que puedes apretar un objeto con una de tus manos, como una pelota antiestrés, por ejemplo- con un aceleramiento en el envejecimiento del cuerpo.

Una investigación de 2020 publicada en la Revista Europea de Nutrición Clínica analizó la fuerza de agarre máxima de pacientes mayores de 75 años y encontró una relación directa entre la debilidad de esa fuerza y la presencia de sarcopenia, que es un tipo de atrofia muscular que ocurre con la edad.

Otros estudios revelan que la pérdida de fuerza de agarre no solo refleja posibles problemas en la vejez, sino a cualquier edad y que las personas que no alcanzan límites mínimos de fuerza en sus manos podrían presentar riesgos de complicaciones de todo tipo, incluyendo cardíacas y respiratorias.

“Tenemos un número de estudios en los que se presenta la fuerza de agarre de als manos como una especie de biomarcador de enfermedades crónicas y hasta de mortalidad”, le dice a BBC Mundo el profesor Mark Peterson, del programa de medicina física y rehabilitación de la Universidad de Michigan, en EE.UU.