La presidenta Claudia Sheinbaum admitió este martes que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador incrementó la deuda del país para utilizar los recursos en sus obras como el Tren Maya.
La mandataria dijo en la conferencia matutina que fue por esto que aumentó el déficit durante el año pasado en el país.
Sheinbaum señaló que todavía quedan pendientes algunas obras de López Obrador por finalizar, pero aseguró que “las importantes” las culminó en su sexenio.
“En 2024 el presidente López Obrador decidió invertir mucho para acabar todas las obras (…) nos quedó un poco del Tren Maya, ya una parte mucho menor del cierre de esas obras. Él cerró y por eso aumentó el déficit en el 2024″, aseguró.
Además, ofreció una explicación sobre la causa del aumento del déficit.
“¿Qué quiere decir? Pues que hay un poquito más de deuda, hay más gasto que recaudación. Entonces, ese déficit se cubre con deuda. Sólo fue para 2024”, añadió.
La declaración de la mandataria la emitió luego de que la prensa le preguntara por el anuncio de la Secretaría de Hacienda que informó que la deuda pública de México se redujo al 49.2% del PIB.
“Nosotros no podíamos empezar el 2025 con la misma deuda. Primero porque no traíamos el cierre de esas obras, apenas estamos iniciando las nuevas. Entonces, este año teníamos que empezar con menos, hubo una reducción del déficit de alrededor de dos puntos del PIB”, ahondó.