Sindicalistas de telebachilleratos acusan a Jesús Romero de haberlos plantado; reprograman mesa para este lunes, pero advierten huelga

Oaxaca. El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca acusó al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero, de haberlos dejado plantados en la mesa de trabajo que presuntamente sostendrían la tarde del jueves y cuya realización fue publicada en redes sociales.

La representante de las y los docentes, Zurisadai García, sostuvo que los integrantes de la organización acudieron la tarde del jueves pasado a la sede de Palacio de Gobierno, luego de que en redes sociales fue publicado que la mesa permanecía abierta y que se llevaría a cabo a las 5:00 de la tarde; ello, dos días después del desalojo violento del que fueron objeto los integrantes de aquella organización.

Sin embargo, agregó que el titular de la dependencia nunca arribó por lo que la reunión fue reprogramada hasta el próximo lunes a la 1:00 de la tarde.

“El jueves, toda la base se plantó enfrente de Palacio de Gobierno, igualmente de manera pacífica toda vez que el mismo Secretario de Gobierno publicó en sus redes sociales que la mesa estaba abierta.

“Nosotros, como docentes de media superior, mostramos esa buena voluntad  de encontrar una solución. Nos presentamos toda la base trabajadora…  llegamos a la mesa y el Secretario de Gobierno no se presentó, una evidencia  que no le interesa  encontrar una solución”, refirió la dirigente.

García indicó que durante este fin de semana los integrantes del sindicato que encabeza, un total de 211 maestros y maestras, permanecerán plantados a las afueras de la Dirección General de su sistema educativo, en espera del encuentro del próximo lunes.

No obstante, advirtió que en caso de no tener respuestas positivas a su pliego petitorio, cuyos dos primeros ejes giran en torno a la destitución de su director general, Filemón Bernardo Hernández, y a la negociación de un aumento salarial,  reactivarán sus protestas en la ciudad de Oaxaca.

Estallamiento a huelga, inminente

Además, resaltó que la posibilidad de un estallamiento a huelga se convertiría en inminente, pues como sindicato mantienen un emplazamiento para el próximo 25 de agosto.

En ese sentido, resaltó que un eventual despliegue de banderas rojinegras podría retrasar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en 99 planteles distribuidos en zona rurales  y donde estudian más de 4 mil alumnos.

“Nos agenda nuevamente una mesa para el día lunes a las 13:00 horas. Nosotros vamos a esperar esa fecha; sin embargo, hasta ahorita, estamos instalados desde que empezó nuestra movilización el día lunes  frente a las oficinas de dirección general, como muestra de que no vamos a desistir, de que vamos a permanecer hasta que se nos sea atendido.

“Por lo pronto vamos a permanecer a las afueras  de la instalaciones del Telebachillerato Comunitario. Esperamos a la mesa del día lunes y si el día lunes  no se nos da una mesa  resolutiva y no cumple él nuevamente  vamos a tomar otro tipo de acciones”, resaltó.

“Lo que queremos nosotros como docentes del Telebachillerato Comunitario es precisamente evitar esta huelga, sabiendo que a quienes se afectaría son nuestros estudiantes, pero tal parece que al que no le interesa es al gobierno del estado de Oaxaca.

“La huelga está señalada para el 25 del presente mes… afectaría a alrededor de 4 mil 200 estudiantes ubicados en 99  planteles dentro del estado de Oaxaca”, reiteró.