Sufre Tehuantepec, Oaxaca, la séptima inflación más alta del país; precios suben 5.06 por ciento en primera quincena de mayo

Oaxaca. La ciudad de Tehuantepec, en la región del Istmo, acumuló la séptima inflación más alta del país al término de la primera quincena del mes de mayo, con un incremento de precios de 5.06 por ciento.

 El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) informó que los siete estados del país que reportaron el mayor aumento en el precio de las mercancías entre la primera quincena de mayo de 2024 y 2025 fueron Tijuana, Baja California, con 5.79; Matamoros, Tamaulipas, con  5.61; Veracruz, Veracruz, con 5.57 por ciento; Acapulco, Guerrero, con 5.52 por ciento; San Andrés Tuxtla, Veracruz, con 5.33 por ciento; Coatzacoalcos, Veracruz, con 5.30 por ciento, y Tehuantepec, Oaxaca, con 5.06 por ciento.

En el caso específico de la ciudad de Tehuantepec, según informó que la inflación tuvo una variación al alza de 0.98 por ciento  entre la segunda quincena de abril de 2025 y la primera de mayo.

Asimismo, desde la segunda quincena de diciembre del año pasado hasta la primera de mayo de 2025 el aumento ha sido de 1.60 por ciento.

El INPC también informó que en la ciudad de Oaxaca se documentó una inflación de 4.47 por ciento, 14 décimas por arriba del 4.33 por ciento registrado en la Ciudad de México.

La inflación en la ciudad de Oaxaca estuvo por arriba que la suscitada en Puebla capital, donde la variación fue de 3.67 por ciento, o Querétaro, con 3.35 por ciento.