Proyecto de presa Margarita Maza, condenado al fracaso, insiste ambientalista

Oaxaca. La construcción de la presa Margarita Maza, antes Paso Ancho, no solucionará el problema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana, reiteró el fundador del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), Nasario García Ramírez.

El ambientalista sostuvo que la crisis hídrica que se suscita en la zona urbana se puede resolver a través de la rehabilitación de las microcuencas de la Cordillera Norte.

García reiteró que el proyecto Paso Ancho fue un fracaso que dejó pérdidas por más de 300 millones de pesos que “desaparecieron” durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo y que fue clausurado por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Propefa).

“Claro que sí se puede afrontar la Crisis Hídrica de la capital de nuestro estado. Pero no es con la construcción de la Presa Paso Ancho, alias Presa Margarita Maza”, sostuvo.

“Mismo proyecto que fue clausurado por la PROFEPA por inviable, además del recurso de más de 300 millones (que) desaparecieron, y ahora anuncian más de mil millones. Seguimos insistiendo en que la solución es rehabilitar las microcuencas de la Cordillera Norte”, agregó.

García Ramírez publicó una videograbación donde se observa una presa de captación de agua utilizada para rehabilitar una parte del bosque de San Felipe del Agua.