En Oaxaca, el Congreso local aprobó la reforma a la Ley de Revocación de Mandato que permitirá que el gobernador Salomón Jara Cruz sea sometido a consulta ciudadana el próximo 18 de enero de 2026.
Con 34 votos a favor y sólo tres en contra, la LXVI Legislatura avaló reducir los plazos para solicitar este ejercicio, lo que convierte a Oaxaca en el primer estado del país en aplicar la revocación de mandato a un gobernador.
La iniciativa, impulsada por Morena y respaldada por el PRI y el PVEM, establece que la petición podrá hacerse en diciembre de 2025, al cumplirse tres años de la actual administración. Para activar el proceso se requerirán 300 mil firmas recabadas en al menos 286 municipios, ya sea en papel o de manera electrónica.
El Instituto Estatal Electoral tendrá diez días para verificar las firmas y, de cumplirse los requisitos, la ciudadanía decidirá en enero si Salomón Jara continúa o no en la gubernatura.
Mientras Morena celebró la medida como un avance en democracia participativa, la oposición la calificó de “revocación a modo” y acusó q
ue se busca usar el ejercicio como un examen electoral para el mandatario.
Pese a la polémica, el gobernador Jara aseguró que cumplirá su compromiso de campaña y firmará personalmente la solicitud para que se realice esta consulta.