A una semana del asesinato de Carlos Manzo, presentan el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”

A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el gobierno federal presentó el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, un programa que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, con parte de los recursos destinados a Uruapan, el municipio que él gobernaba.

En la conferencia participaron 29 funcionarios federales y estatales, quienes expusieron medidas en materia de seguridad, desarrollo social, infraestructura y bienestar, aunque sin mencionar directamente al político asesinado.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció el reforzamiento del combate a la extorsión, mientras que el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, informó el despliegue de más de seis mil elementos del Ejército, apoyados por otros cuatro mil en los límites del estado.

También se adelantó el envío de casi mil 800 elementos de la Marina para reforzar operaciones contra el narcotráfico en municipios costeros.

En el ámbito social, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que habrá presencia del gobierno federal casa por casa en todos los municipios de Michoacán.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció 47 mil millones de pesos en obras carreteras, mientras que la Secretaría del Bienestar y otras dependencias confirmaron la ampliación de programas sociales, becas y apoyos al campo.

En el caso de Uruapan, donde ahora gobierna Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se prevé un refuerzo en seguridad, así como inversión en infraestructura agroindustrial y carretera, incluyendo la conclusión de las vías Pátzcuaro-Uruapan y Uruapan-Zamora.

Con este plan, el gobierno busca responder a las demandas que Carlos Manzo planteó en vida para frenar la violencia en Michoacán.