Congreso de Oaxaca gastó en 9 meses todo su presupuesto, incluida una ampliación de más de 153 mdp

Oaxaca. En sólo nueve meses, el Congreso de Oaxaca gasto todo el presupuesto que le fue autorizado para afrontar los 12 meses del ejercicio fiscal 2025, incluidos más de 153 millones de pesos otorgados a manera de ampliaciones financieras.

En el penúltimo reporte financiero de este año, elaborado por el Poder Ejecutivo, se informó que el Congreso local devengó entre enero y septiembre pasados un total de 556 millones 592 mil pesos, un promedio de 62 millones de pesos al mes, que representaron la totalidad de sus recursos disponibles, pero con 90 días por delante para cubrir diversas obligaciones económicas como sueldos y prestaciones de fin de año.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) de Oaxaca precisó que al comienzo del ejercicio fiscal el Poder Legislativo estatal, a cuyos integrantes les corresponderá validar los reportes de los que se desprenden estos datos,  les fueron autorizados 403.3 millones de pesos, los cuales tuvieron una ampliación presupuestal de 153.2 millones de pesos.

El documento agregó, asimismo, que tanto el monto inicial como el de ampliación conjuntaron un gran total de 556 millones 592 mil pesos.

En ese sentido, Sefin subrayó que la Cámara de Diputados reportó que antes del 30 de septiembre ya habían sido comprometidos todos sus recursos y que incluso ya  habían sido transferidos 462 millones 593 mil pesos.

Auditoría también incurrió en sobreejercicio

En lo que corresponde a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFEO), organismo que también integra el Poder Legislativo, se reportó que también esa instancia gastó casi todo su presupuesto en menos del tiempo estipulado.

De los 101 millones 997 mil pesos con que disponía, al cierre del tercer trimestre del año ya había comprometido 101 millones 939 mil pesos, con un remanente de 57 mil 857 pesos para los últimos tres meses del año.

En promedio, cada mes, la ASFEO gastó 11.3 millones de pesos, casi 3 millones de pesos más del promedio necesario para no incurrir en sobreejercicio.

Ante tales condiciones, de acuerdo con analistas consultados, tanto el Congreso del Estado como la Auditoría de Fiscalización tendrán que recurrir a rescates económicos para poder culminar el ejercicio fiscal de 2025.