La Secretaría de Gobierno confirmó que sí habrá reubicación del relleno sanitario de San Andrés Huayápam, luego de las inconformidades expresadas por habitantes de Tlalixtac de Cabrera.
El titular de la dependencia, Jesús Romero López, explicó que el espacio operado por el municipio de Huayápam cumplía con todas las normas ambientales y mantenía un manejo adecuado de los residuos sólidos. Aseguró que no existe evidencia de contaminación hacia comunidades vecinas, como se denunció recientemente.
Detalló que la obra, construida con recursos municipales por un monto aproximado de 5 millones de pesos, había sido reconocida como una de las infraestructuras mejor administradas en materia de desechos. Sin embargo, ante las protestas y los bloqueos mantenidos por Tlalixtac, la autoridad de Huayápam decidió aceptar su reubicación. El espacio actual sería convertido posteriormente en un centro recreativo.
Romero López señaló que la inconformidad de Tlalixtac estaría relacionada con intereses de un particular dedicado al manejo de basura, por lo que hizo un llamado a retomar el diálogo y liberar los accesos que permanecen bloqueados hacia Huayápam.
Agregó que ya se notificó a Tlalixtac que el relleno sanitario dejó de operar, aunque ahora los inconformes demandan desenterrar los residuos previamente depositados, una acción que —aseguró— no se llevará a cabo.
Este jueves, Tlalixtac realizará una asamblea para definir su postura frente al conflicto. En tanto, se analiza que los desechos de Huayápam sean trasladados temporalmente al Centro de Transferencia mientras se habilita el nuevo sitio para el relleno sanitario.



