Oaxaca. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportó avances parciales en las respuestas obtenidas por parte de los gobiernos estatal y federal luego de la mesa tripartita implementada desde las 5 de la tarde de ayer y que se extendió durante más 14 horas al culminar después de las 7 de la mañana.
La secretaría general del magisterio disidente, Yenny Aracely Pérez Martínez, informó que la reunión logró caminar en algunos niveles educativos y en otros se implementarán mesas de seguimiento.
Algunos de los temas abordados y en los que hubo avances son el pago de horas que se les adeuda a militantes de la Sección 22, procesos de recategorización, así como la promesa por parte del gobierno estatal para emitir un decreto a través del cual se reconozcan las 19 generaciones egresadas de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO).
El encuentro entre autoridades y sindicatos se llevó a cabo en Ciudad Administrativa, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, al oriente de la zona metropolitana de Oaxaca, y durante las más de 16 horas que perduró la negociación la zona fue rodeada por integrantes del sindicato que dieron acompañamiento a sus líderes.
“Fue tardada la redacción de la minuta; sobre todo, en los términos que se requieren para que avancen los temas del movimiento.
“Fueron muy puntuales los compañeros de los niveles educativos. Estuvieron haciendo los planteamientos muy específicos de las demandas que no han avanzado”, dijo el término la secretaria de la Sección 22, Yenny Araceli Pérez Martínez
“Tienen muy claro en que sí logramos avanzar. Hay avances puntuales en algunos niveles educativos. Hay algunos niveles que a lo mejor van a darle seguimiento tengo una mesa de trabajo con el IEEPO o con la SEP”, agregó.
En general vallo de los temas que habían quedado pendientes en la mesa tripartita del 27 de octubre se abordaron durante la reunión de ayer y la madrugada de este día.
La dirigente señaló que los acuerdos se harían públicos en el transcurso del viernes.
Sin embargo, a pesar de la existencia de avances en las negociaciones, la agrupación indicó que permanecerá vigilante del cumplimiento de los acuerdos, pues existen múltiples minutas signadas por autoridades que no sean respetado.



