Como un genocidio, califica fundador de Nicoatole falta de medicinas para niños con cáncer; revira afirmaciones sobre abasto de presidenta Sheinbaum

Oaxaca. Como un genocidio promovido por el gobierno de Morena, calificó el fundador de la asociación civil Nicoatole, Sergio Valencia Camarena, la falta de insumos y medicamentos para atender a las niñas y niños afectados por ese mal.

A cuatro días del informe de gobierno presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se afirmó que en el país existía un abasto de medicinas del 90 por ciento, Valencia Camarena afirmó que las aseveraciones de la mandataria “son el mismo cantar de hace siete años”, cuando permanecía en el poder Andrés Manuel López Obrador.

“Para mí es muy triste, desesperante, mis sentimientos son ambivalentes…  Las declaraciones que hace la Presidenta son el mismo cantar de hace siete años.

“No puedo ante este genocidio…”, sostuvo el activista y padre de un joven que sucumbió ante esa enfermedad.

“Muchos se preguntan por qué los padres de niños con cáncer no llenan las calles exigiendo medicinas. La respuesta es dura: no es que no quieran, es que no pueden”, condenó, tras ser consultado sobre las afirmaciones de Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, subrayó que “cuando la vida de tu hijo depende de una quimioterapia, tu mundo se reduce a su cama de hospital, a sus ojos cansados y a la esperanza de que el medicamento llegue a tiempo.

“No hay fuerza para marchar cuando pasas noches enteras velando fiebre, ni energía para gritar cuando tu corazón está ocupado rogando que tu hijo despierte un día más”.

 Además de su atención prácticamente desbordada para sus hijos, los padres de familia de niños con cáncer no pueden protestar de manera multitudinaria porque “callan por miedo a represalias, otras por falta de recursos para dejar el hospital e ir a protestar. Muchas veces simplemente porque la lucha más grande está en casa: mantener con vida a quien más aman”.

Y afirmó que “el silencio no es indiferencia, es agotamiento. Y es ahí donde la sociedad entera debería alzar la voz por ellos, porque ningún padre debería elegir entre cuidar a su hijo o salir a pelear por la medicina que el Estado tendría que garantizar”, recriminó.