La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el paquete económico para el 2026 se determinó que la aportación de los bancos al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ya no será deducible.
En conferencia de prensa, la mandataria destacó que esto ya está planteado en la Ley de Ingresos y que alrededor de 10 mil millones de pesos se recuperarían con esta acción, aunque no quiso dar más detalles al respecto.
“La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de (Enrique) Peña Nieto que abrieron abonos a bancos. Pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año. Esa es parte del paquete que vamos a presentar”, dijo.
Sheinbaum afirmó que con esta acción se buscará las instituciones financieras paguen impuestos a pesar de que ayuden a pagar la deuda de Fobaproa.
Asimismo, declaró que está segura que los bancos no sólo van a estar de acuerdo con esta medida, sino que van a cooperar.
La mandataria detalló que será el lunes 8 de septiembre por la tarde cuando entregue el paquete económico y que la Secretaría de Hacienda dará una conferencia de prensa un día después.
El presupuesto de ingresos y egresos para el 2026 también será presentado el miércoles durante la conferencia matutina de la presidenta.
Sheinbaum se limitó a adelantar que habrá un aumento en el presupuesto de ciencias para proyectos científicos y humanistas que su gobierno considera prioritarios.
“Yo esperaría al lunes que se presente y la conferencia que de Hacienda y luego el miércoles ya vemos todos los detalles”, dijo.