Más de 720 mil personas se quitan la vida cada año, advierte la ONU en el Día para la Prevención del Suicidio

Más de 720 mil personas se suicidan cada año por situaciones como crisis personales, problemas económicos, conflictos de pareja y enfermedades. Así lo advirtió la Organización de las Naciones Unidas en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un fenómeno que no distingue edades, género ni condiciones socioeconómicas.

Actualmente, es reconocido como un problema de salud pública mundial, cuyas causas son múltiples y dependen de factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales. En 2021, fue la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 29 años.

El suicidio en países de todos los niveles económicos

Hace cuatro años, el 73% de los suicidios se registraron en países de ingresos bajos o medianos, pero la ONU señala que este fenómeno también afecta a naciones con economías más fuertes. Según el organismo, aunque las causas varían, en estos países se ha observado una relación entre el suicidio y trastornos como la depresión o el consumo de alcohol. Además, factores como guerras, desastres naturales, violencia, abusos, la pérdida de un ser querido o el aislamiento pueden desencadenar conductas suicidas.

Los grupos vulnerables con mayor riesgo

Además, las tasas de suicidio son más altas en grupos vulnerables y discriminados, como migrantes, refugiados, pueblos indígenas y personas del colectivo LGBT+, quienes enfrentan contextos adversos y falta de apoyo.

Las cifras de suicidio en México

Tan solo en 2024, se registraron 8 mil 856 muertes por suicidio de personas de 10 años o más en nuestro país, con una tasa de 6.8 por cada 100 000 habitantes; con una incidencia de 2.6 por cada 100 000 mujeres y 11.2 por cada 100 000 hombres, siendo el grupo de 30 a 44 años el más afectado (10.7), seguido por el de 15 a 29 años (10.2). Las entidades con las tasas más altas fueron Chihuahua (16.4), Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su reporte publicado el 8 de septiembre de 2025.