‘Des-pa-ci-to’, pero seguro el peso mexicano se perfila para romper su récord de cotización ante el dólar en lo que va de 2025.
¿Por qué se aprecia el peso? Cifras económicas en Estados Unidos hacen pensar a los especialistas que la Fed recortará su tasa la próxima semana, lo que debilita al dólar.
¿En cuánto está el tipo de cambio HOY?
El peso se aprecia ante el dólar 0.38 por ciento por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.53 unidades, 6 centavos menos con respecto al cierre del miércoles 10 de septiembre.
Con esto, el peso empata momentáneamente su récord de 2025 ante el dólar, establecido el pasado 23 de julio cuando cerró en las 18.53 unidades.
“El tipo de cambio es impulsado a la baja por el debilitamiento del dólar, después de conocer los datos económicos en EU”, detalló la directora de análisis económico y cambiario de Monex, Janneth Quiroz.
La especialista también destacó la propuesta de México de endurecer los aranceles a países con los que no hay tratado de libre comercio, con el objetivo de proteger la industria nacional y cumplir con algunos requerimientos de Donald Trump.
¿Qué monedas se aprecian más ante el dólar este jueves?
Las ganancias son lideradas por el florín húngaro, que se aprecia 0.62 por ciento. Le siguen el peso chileno con 0.60 por ciento; el peso colombiano con 0.38 por ciento; el real brasileño con 0.37 por ciento, y el zloty polaco con 0.33 por ciento.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cae 0.23 por ciento a los 97.55 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.19 por ciento a las mil 198.64 unidades cede 0.19 por ciento.
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.0 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.99 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.72 por ciento.