Oaxaca se consolida como el segundo estado más afectado del país por casos acumulados y casos activos de gusano barrenador en ganado

Oaxaca. Con un total de 984 casos, Oaxaca se consolidó como el segundo estado del país más afectado por casos acumulados de gusano barrenador en ganado, confirmó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Además de casos acumulados, al cierre de la semana epidemiológica número 41 de 2025, Oaxaca se sitúa como el segundo estado del país con más números de casos activos, con un total de 122, precisó el organismo federal.

Sobre los casos acumulados, cuyo periodo de reporte abarca del 20 de noviembre de 2024 al cuatro de octubre de 2025, el Senasica indicó que el municipio de San Pedro Tapanatepec (Istmo) permanece como el más afectado de la entidad con 144 brotes detectados, seguido de Santa María Chimalapa, con 99 casos; Santo Domingo Zanatepec, con 66; San Miguel Chimalapa, con 39; Santiago Jocotepec, con 37; Santiago Niltepec, con 36, y Asunción Ixcaltepec, con 34.

 Sobre los casos activos, se informó que 17 están detectados en San Pedro  Tapanatepec; 12, en San Juan Lalana; 11, en Santiago Jocotepec; siete en Juchitán de Zaragoza; seis, en San Lucas Ojitlán y cuatro en Ciudad Ixtepec.

En ese sentido, el Senasica  informó que permanecen bajo observación los  casos detectados durante los últimos días en San Antonino Castillo Velasco, San José del Progreso y Santa Catarina Minas, en el distrito de Ocotlán de Morelos, en los Valles Centrales de Oaxaca.