Amazon Web falla y provoca alarma en diversas aplicaciones

¿Te falló Roblox mientras jugabas, tus compras en línea se pausaron o Alexa no te hace caso? Todo se debe a un fallo de Amazon Web Services (AWS) una división en la nube de Amazon que apoya la infraestructura de millones de sitios web y aplicaciones como Zoom, Roblox, Snapchat, Dualingo entre muchas otras a nivel mundial, misma que presentó desde la noche del domingo y madrugada de este lunes un fallo en el servicio que de acuerdo con la firma se ha corregido y permite el correcto funcionamiento de las aplicaciones comprometidas. No obstante, los inconvenientes continuarán.

Diversas fueron las aplicaciones comprometidas en su funcionamiento debido a un fallo en el sistema de Amazon Web Services.

¿Qué fue lo que ocurrió con las aplicaciones?

El fallo presentado en AWS ubicado al norte de Virgina, Estados Unidos, se suspendió debido a una presunta saturación, luego de que Amazon hiciera el lanzamiento que el sistema llamado “nuevas instancias EC2”, que es una serie de computadoras virtuales que se encuentran instaladas en los servidores de la firma tecnológica y que cuentan con un espacio propio de disco duro y sistema operativo.

De acuerdo con BBC, se desconocen los detalles de la caída de varios de los sistemas cruciales de AWS, y posiblemente la razón no se conozca por un buen tiempo, son embargo, de acuerdo con Amazon, todo se debió a “la resolución DNS del punti final de la API de DynamoDB en US-ESTE-1”. Es decir un fallo en el sistema que permite el uso de internet como lo hacemos comúnmente para localizar contenidos, de ahí el aviso en algunas plataformas como: “el servicio se ha pausado”.

En México, fueron diversos los fallos en varias plataformas Ticketmaster, Roblox, Canva y Movistar, Chat GPT, incluso compras en línea de Amazon.

En España, sí se presentaron fallos en BBVA y el Banco Santander, los cuales utilizan la infraestructura de la nube de Amazon Web Services (AWS).

BBVA México ya había experimentado fallas en sus sistemas en octubre de 2025, pero se debieron a un problema interno de la propia empresa, y no a la caída de AWS de este domingoo.