Contabilizan en Oaxaca al menos 100 templos católicos afectados por lluvias

Oaxaca. Las lluvias registradas durante los últimas semanas en Oaxaca han provocado diversos daños en aproximadamente 100 templos católicos pertenecientes a la Arquidiócesis de Oaxaca-Antequera, distribuidos principalmente en las regiones de la Sierra Sur y Sierra Norte.

Representantes de la Arquidiócesis  indicaron que los espacios afectados corresponden, en la mayoría de los casos, a inmuebles que resultaron dañados tras los sismos de 2017 y 2019 y que fueron sometidos a procesos inconclusos de rehabilitación.

Consultados por este medio, explicaron que los templos e iglesias sufrieron daños por los fenómenos telúricos  por lo cual fueron sometidos a una primera etapa de rehabilitación o reconstrucción, pero continúan a la espera de la liberación de recursos presupuestales para que se lleve a cabo una segunda fase.

Ante ello, las fuertes precipitaciones ocurridas en 2025 han ocasionado el surgimiento de filtraciones y escurrimientos de agua.

Dos de los inmuebles con afectaciones son el situado en Talea de Castro, en la Sierra Norte, y en San Mateo Río Hondo, en la Sierra Sur de la entidad.

En el caso de Talea de Castro se trata de un edificio patrimonial que fue rehabilitado tras los sismos de 2017, donde se intervino la fachada principal y se hicieron algunos trabajos de impermeabilización en las bóvedas, pero con las lluvias desde hace un mes las autoridades parroquiales reportaron escurrimientos de agua, principalmente en la cúpula.

El templo de San Mateo Río Hondo, a su vez, reporta filtraciones y humedad en las bóvedas, en la cúpula principal del templo y en las pechinas, por lo que requiere trabajos urgentes de mantenimiento.

En el caso de la Arquidiócesis de Antequera, entre 300 y 250 templos requirieron reconstrucciones o rehabilitaciones tras los sismos y de estos el 33 por ciento, únicamente recibieron la primera etapa de intervención.