CNTE advierte boicot al Mundial 2026 si no se reanuda negociación con la presidenta Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría boicotear el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como una de sus sedes a México, si el gobierno federal no accede a reanudar el diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El acuerdo fue aprobado durante la Asamblea Nacional Representativa del magisterio disidente, celebrada este fin de semana en la ciudad de Oaxaca. En el encuentro, los representantes de la CNTE reiteraron que sus principales exigencias siguen sin resolverse, pese a las mesas de trabajo instaladas en meses anteriores.

Entre los puntos centrales de su pliego, los docentes demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el regreso al régimen solidario de pensiones, y la eliminación de las reformas educativas impulsadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Oaxaca, el magisterio exige la contratación de más de 10 mil plazas entre personal docente y administrativo, para cubrir el déficit existente en el sistema educativo estatal.

Durante la reunión, los dirigentes señalaron que el gobierno federal mantiene una actitud de cerrazón política, lo que los ha llevado a considerar acciones de mayor presión.

“El Ejecutivo federal tendrá que decidir si quiere que se realice la Copa Mundial. Si no hay voluntad de diálogo, las protestas serán inevitables”, señalaron.

Por su parte, Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, acusó a la presidenta Sheinbaum de mantener una política de oídos sordos.

“No puede hablarse de un gobierno diferente cuando se actúa igual que los anteriores”, sostuvo.

Además del posible boicot, la CNTE acordó retomar la huelga nacional y preparar un paro de 48 horas en el sistema educativo como parte de su jornada de lucha.