Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 11 mil 109 millones de pesos su deuda con proveedores durante los primeros nueve meses del año, reveló la empresa paraestatal en su reporte de resultados al tercer trimestre de 2025.
El crecimiento de la deuda se da en el mismo periodo que el gobierno federal emitió Notas Pre-Capitalizadas por 12 mil millones de dólares con vencimiento en 2030, destinadas para reforzar la situación financiera de Pemex.
De acuerdo con el documento, al 31 de diciembre de 2024 el saldo contable era de 505 mil millones de pesos y para el 30 de septiembre de este año había ascendido a 517 mil millones de pesos, un incremento de 2.2%.
“Estos resultados consolidan el compromiso de la empresa con la eficiencia, la responsabilidad institucional y la sostenibilidad”, dijo la paraestatal al presentar su informe trimestral.
De enero a septiembre, los pagos a proveedores ascendieron a 299 mil millones de pesos, aunque la empresa destacó que en los próximos meses aumentará el saldo conforme se vayan haciendo el proceso de pago, según el Programa de Financiamiento de Inversión 2025.
Sólo en el mes de septiembre, la empresa liquidó 2 mil 912 millones de pesos y 26 mil 285 millones de pesos en octubre; en los próximos meses saldará 220 mil millones de pesos en adeudos.
Pemex promete liquidar a sus proveedores
Cabe recordar que el pasado 24 de octubre, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, aseguró que los pagos a los proveedores de la gigante estatal se normalizarán en 2026, precisando que algunos de ellos comenzaron a dinamizarse apenas hace unos días.
La deuda con proveedores de Pemex, que incluye la contraída con importantes empresas de servicios petroleros internacionales, rozó los 23 mil millones de dólares hasta el cierre segundo trimestre y la financiera se ubicaba en 99 mil millones de dólares.
Rodríguez dijo que se ha utilizado un vehículo financiero de reciente creación, que involucra a la banca de desarrollo y comercial, con respaldo de una garantía del gobierno federal para el pago de los adeudos.
Asimismo, dijo que la emisión de la recompra de bonos de Pemex, por unos 12 mil millones de dólares, bajarán la deuda financiera alrededor de 85 mil millones de dólares.



