Demandan activistas de Oaxaca aparición con vida de activista reportada como desaparecida

Oaxaca. Organizaciones sociales y colectivos feministas lanzaron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para localizar con vida a la defensora del territorio, danzante y mujer trans María Mendoza Lucas, quien fue reportada como desaparecida desde el 27 de octubre en Puebla.

La colectiva Acompañamiento Jurídico y Psicológico por la Dignidad Disidente (COJUDIDI) informó que María fue vista por última vez vistiendo blusa verde, pantalón de mezclilla negro, tenis negros y gorra roja.

Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca emitió una ficha oficial para facilitar su localización.

María Mendoza Lucas, de 31 años, es reconocida en los movimientos sociales oaxaqueños por su participación en acciones políticas y culturales; incluso, en los últimos años, ha acompañado procesos de defensa de comunidades indígenas, se ha pronunciado contra las órdenes de aprehensión contra defensores mazatecos de Eloxochitlán de Flores Magón, y ha denunciado la gentrificación en espacios comunitarios de Oaxaca.

También es danzante tradicional y colaboradora con promotores culturales en medicina ancestral, una faceta que entrelaza su activismo con la recuperación de saberes y espiritualidad indígena.

Para las organizaciones que hoy exigen su búsqueda, la desaparición de María no puede entenderse como un hecho aislado, pues forma parte de un patrón de violencia sistemática contra personas defensoras y, de manera aún más grave, contra quienes integran la diversidad sexual y de género.

En Oaxaca —uno de los estados con mayores índices de violencia contra activistas—, las mujeres trans enfrentan una vulnerabilidad agravada.

“Ser mujer trans, defensora del territorio y visible políticamente es enfrentarse a una triple amenaza: la transfobia, el machismo y la criminalización del activismo”, expresaron integrantes de COJUDIDI durante una conferencia de prensa.