Oaxaca superó los mil casos acumulados de gusano barrenador al cierre de la semana epidemiológica número 42, con corte al 18 de octubre, reportó el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
En total, Oaxaca documentó mil 41 casos lo que lo continuó situando en el segundo lugar nacional como la entidad más afectada, únicamente detrás de Chiapas que registró 4 mil 206 casos.
Los municipios con el mayor número de casos acumulados son, precisó el gobierno federal, San Pedro Tapanatepec, con 148; Santa María Chimalapa, con 99; Santo Domingo Zanatepec, con 66; Santiago Niltepec, con 41, y San Miguel Chimalapa, con 39.
Las estadísticas abarcan a partir del 20 de noviembre de 2024 hasta el 18 de octubre de 2025.
En lo que se refiere a los casos activos de la enfermedad, Oaxaca registrada hace 10 días 107 padecimientos en ganado lo que lo ubicó en el tercer lugar nacional, detrás de Chiapas, con 204, y Yucatán, con 130.
En ese rubro, los municipios que reportaban la mayor cantidad de casos activos en el estado eran San Juan Lalana, con 12; San Pedro Tapanatepec, con 10; Santa María Chimalapa, con 10; Juchitán de Zaragoza, con seis; Ixtlán de Juárez, con cinco, y Santiago Niltepec, con cinco.



