Sección 22 acusa al gobierno de Oaxaca y “operadores políticos” de orquestar “ola de represión política” en contra de sus militantes y advierte que continuará movilizaciones

Oaxaca. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) condenó la “ola de represión política, agresiones mediáticas y actos de hostigamiento” perpetrados en contra de simpatizantes de su movimiento por parte del  “Gobierno del Estado de Oaxaca y sus operadores políticos”.

 El magisterio oaxaqueño acusó que las autoridades locales pretenden “criminalizar la protesta social y desviar la atención de las legítimas demandas del magisterio democrático”.

Luego de que este martes fue desactivado por elementos policiacos de Oaxaca un bloqueo vial implementado por estudiantes normalistas y por la noche se registró una confrontación entre Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 y funcionarios y funcionarios de gobierno en el corredor de Palacio de Gobierno, la organización afirmó que “ninguna campaña de difamación, ni el uso de la fuerza pública, detendrá la organización y movilización del magisterio oaxaqueño”.

 Asimismo, en un comunicado subrayó que “la dignidad de la base trabajadora y de los pueblos de Oaxaca no se negocia ni se doblega”.

Además de normalistas y jefes y supervisores, el sindicato afirmó que Erick Giovani Vásquez Victoria, titular de la Secretaría de Previsión y Asistencia Social de la Sección,  en los últimos días ha sido víctima de amenazas, hostigamiento, difamación y robo de su vehículo, “en una clara acción de persecución política contra su labor sindical”.

Según la Sección 22,   “estas agresiones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia orquestada por medios serviles al Estado, con el objetivo de desacreditar, intimidar y dividir al movimiento democrático magisterial que históricamente ha defendido la educación pública, los derechos laborales y la dignidad del pueblo trabajador”.

Ante ello, responsabilizó “directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, al secretario de Gobierno, José de Jesús Romero López, así como a las tres órdenes de poder del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por cualquier atentado en contra de la integridad física, psicológica o moral del compañero Vásquez Victoria y de su familia”.

Luego, la disidencia sindical abordó los temas de los normalistas y el enfrentamiento entre jefe de sector y supervisores o corrido por la tarde noche.