Contingencia por coxsackie comenzó hace 15 días en Mesones Hidalgo, lo que ha obligado a centros educativos a interrumpir clases

Oaxaca. La contingencia provocada por los múltiples contagios del virus coxsackie en Mesones Hidalgo, en el distrito de Putla Villa de Guerrero, en la Sierra Sur de Oaxaca, comenzó desde hace 15 días, lo que obligó la semana pasada a cerrar por 2 días. tres de los cuatro centros educativos que existen en la población, incluido un bachillerato.

Durante 2 días de la semana pasada, se interrumpieron clases en el preescolar y en la escuela primaria; esta última, donde se reportan los mayores casos de contagios con al menos 30, precisó en entrevista el director de la telesecundaria de la misma comunidad, Abel Careca López Sánchez.

En el caso del nivel educativo que representa, López Sánchez indicó que hasta esta semana se han registrado 2 ausencias de alumnos pero sin confirmarse que se haya tratado por coxsackie.

No obstante, indicó que para evitar riesgos y aprovechando las fiestas de Todos Santos la institución que representa decidió suspender actividades en las aulas. durante este jueves y viernes.

Hasta hoy, la telesecundaria de Mesones Hidalgo  no había suspendido clases, por lo que con esa determinación se sumará al preescolar, primaria y bachillerato, que lo hicieron la semana anterior.

El director reiteró que la mayoría de casos de este brote se han registrado en la primaria, donde han sido contabilizados 30 alumnos afectados.

Sobre la suspensión de los festejos escolares del Día de Muertos señaló que fue una medida adoptada entre tutores maestros y maestras, autoridades educativas y autoridades municipales a efecto de contener el número de contagios.

“Esto se suspendió debido al brote que usted menciona y el doctor encargado de la unidad médica rural nos hizo saber que estaríamos actuando mal si se llevara a cabo esa actividad”, señaló en entrevista.

Durante la mañana de este 29 de octubre se realizaría una exposición de altares; posteriormente, alrededor de las 4:00 de la tarde, se tenía programado una calenda para finalizar con un concurso de disfraces. Todo ello fue cancelado.

El especialista en educación pidió a las autoridades estatales y federales realizar recorridos en la comunidad con el objetivo de implementar acciones para que se aminoren los riesgos.

“La población y sobretodo la primaria que es donde surgió este brote han tomado las medidas. Nosotros aquí en la telesecundaria volvimos a implementar lo que es el cubrebocas obligatorio… la sana distancia y suspendimos Educación Física donde los niños interactúan… el lavado de manos constante…”, reiteró.

“El llamado sería para todos, para los papás, para que sus hijos no estén en contacto al menos por el momento con otros niños… a las autoridades que brinden… que estén ellos atentos no solamente atrás de las oficinas sino visitas constantes a las escuelas por qué necesitamos de su apoyo”, subrayó.