Oaxaca. El gobierno de Oaxaca reportó un gasto de 886.2 millones de pesos para la amortización de deuda pública y otras obligaciones de pago, la cual, al término del primer semestre de 2025, ascendía a 16 mil 339 millones de pesos.
Sin embargo, de acuerdo con el segundo informe trimestral de finanzas públicas enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, de aquel monto de más de 886 millones de pesos gastado en seis meses, únicamente 280 millones de pesos se vieron reflejados en la disminución neta de los pasivos y 600 millones de pesos más fueron utilizados para la cobertura de intereses y otros conceptos.
La Secretaría de Finanzas estatal informó que en junio de 2024 la deuda pública y otras obligaciones de pago de Oaxaca ascendía a 16 mil 619 millones de pesos, por lo que, en el documento, presumió que en junio 2025 el monto había disminuido a 16 mil 339 millones de pesos.
Tales aseveraciones significa que únicamente el 31.5 por ciento de la cantidad comprometida en deuda pública sirvió para disminuir el pasivo.
Según el gobierno del estado, 806 millones 78 mil pesos devengados correspondían al Ramo 33 y 80 millones de pesos más fue tomado de recursos no etiquetado.
Las autoridades sostuvieron que los recursos fueron depositados en favor de tres instituciones: Banobras, al que le fueron pagados 492.6 millones de pesos; banco Santander, al que le fueron remitidos 284.5 millones de pesos y, finalmente, 50.6 millones de pesos a Banorte.
También fueron gastados 57.9 millones de pesos para Banobras, pero bajo el concepto de bono cupón cero, empréstitos gastados por el gobierno estatal cuyo capital es absorbido por autoridades federales (gobierno Oaxaca sólo paga intereses).
 
		