Oaxaca continúa en el quinto lugar con el mayor número de muertes maternas registradas durante 2025, con un total de 17 casos de los cuales, en seis, las víctimas no recibieron atención hospitalaria.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal refirió que con corte al 28 de octubre, Oaxaca contabilizaba seis casos de muertes maternas en hospitales del IMSS OPD, dos en el IMSS , una en la Secretaría de Salud y una más en el programa IMSS Bienestar.
Asimismo, sostuvo que otro deceso fue documentado en un hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las únicas entidades que reportan más muertes maternas que Oaxaca son Estado de México, con 62; Chiapas, con 33; Veracruz, con 26; Jalisco, con 26, y Ciudad de México con 21
Asimismo, el Gobierno federal reportó que Oaxaca es la tercera entidad con el mayor retraso en promedio en la notificación de casos de muerte materna, con un rezago de siete días.
Además esta entidad del Sur del país reportó una razón de mortalidad materna de 27.3% por cada 100 mil nacimientos.
A nivel nacional, las principales causas de defunción son enfermedad hipertensiva, edema y
proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (15.0%); hemorragia obstétrica (13.1%); aborto (10.9%) y embolia obstétrica con el (4.9%).
“Las entidades federativas que presentan una RMM mayor a la nacional son Sonora, Baja California, CDMX, Guerrero, Morelos, Coahuila, Oaxaca, Querétaro, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua, Nayarit, Tamaulipas, Colima y Durango”.
 
		