Aplazan audiencia de Javier Duarte: ¿Cuándo deciden si queda en libertad?

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, deberá esperar un poco más para saber si quedará en libertad antes de completar la totalidad de su condena de 9 años de prisión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Después de casi 10 horas de audiencia, la jueza federal del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano, aplazó la decisión hasta el próximo 19 de noviembre, es decir, la próxima semana.

Javier Duarte, político del PRI, se convirtió en gobernador de Veracruz en 2010.

¿Por qué aplazaron la decisión de dejar libre a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz?

Durante la audiencia adelantada de este martes 11 de noviembre, el representante de la Fiscalía General de la República solicitó a la jueza que se aplazara la audiencia, ya que tres de los seis de sus testigos están comisionados hasta el próximo 14 de noviembre.

Por parte de la defensa de Duarte de Ochoa, se presentaron cuatro testigos para corroborar que el exgobernador de Veracruz cumplió con los requisitos para salir libre antes de cumplir la totalidad de su pena en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

A Duarte de Ochoa le quedan solo cinco meses de condena, por lo que es elegible para acceder a la libertad anticipada.

Durante el gobierno de Javier Duarte se registró un aumento en el número de casos de homicidio de periodistas y desaparición forzada.

Te puede interesar: Los tres posibles caminos de Javier Duarte: el exgobernador busca su libertad anticipada

¿Quién es Javier Duarte de Ochoa?

Abogado de profesión, Javier Duarte se convirtió en gobernador de Veracruz en 2010 por el Partido Revolucionario Institucional, como parte de la llamada “nueva generación de gobernadores priístas” a la que pertenecieron Roberto Borge en Quintana Roo y César Duarte, quien gobernó Chihuahua, los tres señalados después por el delito de corrupción.

Durante su gestión se malversaron 62 mil millones de pesos de recursos federales, que estaban originalmente destinados a temas de salud, educación, seguridad y asistencia social.

Es enmedio de estas acusaciones de corrupción, aumento de homicidios de civiles y periodistas, y de desaparición forzada que Duarte de Ochoa se separó del cargo presuntamente para “enfrentar a la justicia”, aunque realmente huyó del país.

En abril de 2017, Duarte de Ochoa fue detenido en Guatemala y posteriormente trasladado a México, donde aceptó un juicio abreviado por el que fue sentenciado a 9 años de cárcel, que se cumplen en abril de 2026.