Oaxaca, Oax.- La temporada de ciclones tropicales 2025 iniciará oficialmente el próximo 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con pronósticos que anticipan lluvias por encima del promedio, especialmente durante los primeros meses, informó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
Durante una conferencia de prensa, Maza detalló que se esperan entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, incluyendo:
- De 4 a 5 tormentas tropicales
- De 4 a 6 huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5)
- El resto, huracanes de categoría 1 y 2
En el Atlántico y Golfo de México, el pronóstico es de 13 a 17 sistemas, con:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracanes intensos
🔍 Desmienten rumores sobre el huracán Alvin
Ante versiones en redes sociales sobre un supuesto impacto del huracán Alvin en Oaxaca el 15 de mayo, el funcionario fue enfático: “Esa información es totalmente falsa. Alvin ni siquiera se ha formado”, aclaró.
☔️ Lluvias más intensas en mayo y junio
Maza Sánchez precisó que mayo y junio tendrán precipitaciones superiores al promedio nacional, con un superávit estimado de 0.5% en mayo y hasta 15.7% en junio, lo que ya se refleja en eventos recientes como granizadas e intensas lluvias en la región Mixteca, las cuales contribuyeron a sofocar incendios forestales.
🌊 Factores climáticos que influyen
Los principales sistemas que modulan esta temporada serán:
- Ondas tropicales (responsables del 80% de ciclones en la región)
- Vaguada monzónica
- Giro centroamericano
- Zona de convergencia intertropical, ya activa en el Pacífico
Finalmente, explicó que se está transitando de una fase de La Niña hacia condiciones neutras, lo cual, junto a temperaturas cálidas en el mar y baja cizalladura del viento, puede favorecer una temporada ciclónica muy activa. Agregó que otros elementos, como el polvo del Sahara, también pueden influir en la inhibición o desarrollo de estos sistemas.
📢 Autoridades de Protección Civil hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y prepararse ante posibles emergencias.
🔸 Redacción: Lilu Martínez