Acumula Oaxaca la doceava cifra más alta de feminicidios de todo el país

Oaxaca. Entre enero y octubre de 2025 en Oaxaca fueron abiertas 14 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, confirmó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras oficiales distan de los más de 80 casos de asesinatos de mujeres denunciados por organizaciones no gubernamentales y que exigen que sean indagados con perspectiva de género.

Sin embargo, las autoridades de investigación han determinado perseguir la mayoría de los hechos como homicidios dolosos de mujeres.

Según las cifras oficiales, de los 14 feminicidios documentados en Oaxaca dos fueron cometidos con disparos de arma de fuego, cinco con arma blanca y siete con otro tipo de elementos.

A pesar de que no todos los asesinatos de mujeres ocurridos en Oaxaca son indagados como feminicidios, el estado registra la doceava cifra más alta de víctimas del país y se encuentra entre los 18 con mayor incidencia.

Las entidades más violentas para las mujeres según el número de carpetas de investigación por feminicidio son Sinaloa con 48, Estado de México con 47, Chihuahua con 40, Ciudad de México con 40, Veracruz con 33, Morelos con 32, Jalisco con 30, Baja California con 27, Tabasco con  23, Chiapas con 23, Puebla con 22 y Tamaulipas 22.

Asimismo, Michoacán con 20, Sonora con 20, Oaxaca con 14, Guerrero con 14, Hidalgo con 14 y Quintana Roo 14.