El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó este miércoles que el gobierno de Claudia Sheinbaum llegó a un acuerdo con agricultores en la zona del Bajío, por lo que se espera que los bloqueos carreteros se retiren a lo largo de la mañana.
El funcionario explicó que todavía no se ha fijado el precio por tonelada de maíz y se continuará analizando en mesas de diálogo, pero se pactaron otros puntos para poder avanzar en la atención de la problemática.
Berdegué señaló que se otorgará un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a los agricultores del Bajío, de los que 800 los dará la federación y 150 los gobiernos estatales.
También se determinó ampliar el programa federal de “Cosechando soberanía”, que incluye créditos y seguros a los productores en caso de afectación a sus cosechas por sequías, inundaciones o plagas.
Y además se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con el que el secretario aseguró que se tendrán mecanismos para definir los precios de referencia de este producto, se harán acuerdos de comercialización entre productores y compradores, industria y molinos.
“Se lograron avances muy importantes y tenemos la seguridad de que la industria saldrá a comprar a precios muy superiores a los que hubiera sido sin esta negociación y esta conversación”, añadió.
Desde este lunes, agricultores convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloquearon carreteras en todo el país en rechazo a la reducción del precio del maíz.



