Oaxaca. Un total de 38 mil 737 millones de pesos fueron devengados durante los primeros nueve meses de 2025 en el pago de sueldos y prestaciones de funcionarios y trabajadores de todos los niveles de la administración pública estatal.
Aquel monto representa el 46.7 por ciento de los recursos recabados por el Poder Ejecutivo entre enero y septiembre y que ascendieron 82 mil 720 millones de pesos, precisó el tercer informe de la distribución de ingresos y gastos presentado por la Secretaría de Finanzas y turnado para su análisis al Congreso local.
Aquel monto también significó un aumento de 424 millones de pesos en comparación con 2024.
La dependencia agregó que la partida para el gasto en burocracia tuvo dos fuentes de financiamiento: la primera, etiquetada como Gasto de Operación, donde el Poder Ejecutivo reportó haber devengado en Servicios Personales la cantidad de 6 mil 80 millones de pesos, monto superior a lo comprometido en 2024, cuando la cifra llegó a 5 mil 670 millones de pesos; es decir, un aumento de 410 millones de pesos.
La segunda fuente de financiamiento para el pago de sueldos y prestaciones aparece etiquetada como Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas donde se reportó un gasto comprometido de 32 mil 657 millones de pesos, incluidos organismos autónomos y otros poderes.
En el reporte correspondiente a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas se precisó que el monto devengado en los tres primeros trimestres de 2025 fue 14 millones de pesos superior a lo ejercido en 2024, cuando fueron notificados 32 mil 643 millones de pesos.
Según los informes, en promedio, cada mes el Estado oaxaqueño gastó 4 mil 304 millones de pesos en el pago de la burocracia, lo cual va desde el salario de magistrados, diputados, secretarios de gobierno y Gobernador hasta la nómina de trabajadores de confianza.
Algunos de los conceptos etiquetados en servicios personales son remuneraciones al personal de carácter permanente, remuneraciones al personal de carácter transitorio, remuneraciones adicionales y especiales, seguridad social, otras prestaciones sociales y económicas, previsiones y pago de estímulos a servidores públicos.



